¡Participa en nuestro estudio científico!
- foodbiotechtec
- 16 abr 2024
- 2 Min. de lectura

Si has pensado en ser parte de un gran descubrimiento científico esta es tu oportunidad.
Los científicos han notado que la alimentación puede tener un gran impacto en la microbiota intestinal y que a su vez la microbiota intestinal tiene un gran impacto en el bienestar del cuerpo.
Te pedimos que contribuyas en nuestro estudio si cumples con los siguientes requisitos:
Tienes entre 5 y 12 años
NO has consumido antibióticos en los últimos 6 meses
Tienes obesidad y ningún otro padecimiento.
Para saber si cumples con el requisito de obesidad es necesario que conozcas tu sexo (niño o niña), altura, tu peso y tu edad. Puedes usar la calculadora en el siguiente link https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/bmi/calculator.html

Si cumples con los requisitos podrías ser un donador de una muestra fecal, ahí están contenidos una gran cantidad de microorganismos que viven en tu intestino. Son estos los que nos interesan.
Participar en nuestro estudio no conlleva ningún riesgo para ti y
¡Estarías contribuyendo a la ciencia!

¿Cómo se estudia ese cambio?
La microbiota intestinal son los microorganismos que viven en nuestro intestino, en su mayoría tienen una relación con nosotros mutuamente benéfica.
¿Qué hacen por nosotros?
En nuestro intestino nos ayudan a obtener energía de nuestros alimentos.
Mejoran la motilidad de nuestro intestino y su funcionamiento.
Refuerzan la barrera intestinal
Protegen contra patógenos
Producen metabolitos que son importantes para nuestra salud como vitaminas y hormonas.
Fuera del intestino: Ayudan a fortalecer el sistema inmune, influencian el cerebro, hígado, riñones y piel, afectan la circulación de lípidos en sangre y producen y modulan hormonas.
¿Cómo los mantenemos felices?
Tomando antibióticos solo cuando se requieran
Consumiendo probióticos y prebióticos
Comiendo una gran diversidad de alimentos, especialmente fibras y alimentos fermentados.
Manteniendo un peso sano
Ejercitándono

¿Qué pasa si se alteran?
Si se alteran, pueden aumentar los patógenos oportunistas y las actividades negativas de los microbios intestinales. Una microbiota anormal se asocia con las siguientes condiciones, aunque no está claro si la microbiota anormal causa o es una consecuencia de estas condiciones. Un área activa de investigación pregunta si la microbiota puede mejorarse, llevando a una mejora de la salud.
Diarrea asociada a antibióticos
Infección por C. difficile
Diabetes
Síndrome metabólico y obesidad
Alergias
Enfermedad inflamatoria intestinal
Síndrome de intestino irritable
Enfermedades autoinmunes
Cáncer de colon
Depresión y ansiedad
Comments