Explorando la Microbiota: Aliados Invisibles de Nuestra Salud. (Participación en TecScience).
- foodbiotechtec
- 21 ago 2023
- 3 Min. de lectura
El 13 de Julio del 2023, el Dr. Tomás García Cayuela, profesor de Bioingeniería de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey, y la Mtra. Andrea Zepeda Hernández, especialista en Biotecnología por el Tec de Monterrey, participaron en TecScience. A continuación se presenta brevemente lo compartido por los expertos.

En el complejo y fascinante mundo de la biología humana, existe un universo diminuto pero influyente que ha capturado la atención de los científicos modernos: la microbiota. Este conjunto diverso de virus, bacterias y otros microorganismos que habitan en nuestro cuerpo es mucho más que una simple coincidencia biológica. En este artículo, exploramos el papel fundamental de la microbiota en nuestra salud y cómo podemos cultivarla para mejorar nuestro bienestar.
Microbiota: Un Ecosistema Interior
Imagínate la microbiota como un ecosistema en miniatura, donde diversos organismos coexisten en perfecta armonía. Algunos la consideran un órgano esencial para el funcionamiento de nuestro cuerpo, mientras que otros la comparan con un frondoso bosque donde conviven plantas y animales. Independientemente de la analogía, la microbiota es una comunidad de microorganismos que habitan en diferentes áreas de nuestro cuerpo, desde el intestino hasta la piel.
Desde el Comienzo de la Vida
El viaje de la microbiota comienza antes de nacer. Desde la gestación, el origen de esta comunidad invisible se encuentra en la gestación, y evoluciona en respuesta a la alimentación y el entorno de cada individuo. Incluso el método de parto, ya sea vía vaginal o cesárea, influye en los microorganismos que inicialmente colonizan a un recién nacido.
Un Abrazo que Deja Huella Microbiana
Un detalle asombroso: incluso un simple abrazo puede tener un impacto en la microbiota. Las bacterias y microorganismos que un bebé recibe de aquellos que lo abrazan contribuyen a la formación de su comunidad microbiana única.
Microbiota: Más Allá de la Digestión
La microbiota no se limita a la digestión, sino que tiene un alcance mucho mayor. Dependiendo de su ubicación en el cuerpo, cada microorganismo cumple una función específica. Por ejemplo, la microbiota intestinal juega un papel crucial en la digestión de los alimentos que consumimos. Pero la sorpresa no acaba aquí.
Microbiota y Salud Mental
Una de las revelaciones más emocionantes es la conexión entre la microbiota y la salud mental. La relación bidireccional entre el cerebro y el intestino ha dado lugar a un nuevo término: "psicobióticos". Algunas bacterias pueden producir neurotransmisores como la serotonina, influyendo en la ansiedad y el estrés. La incorporación de alimentos fermentados ricos en psicobióticos puede ofrecer beneficios sorprendentes.
Microbiota y Enfermedades Crónicas
La microbiota también está vinculada a enfermedades crónicas, como la Diabetes Mellitus Tipo 2, una condición que afectará a millones en el futuro. Investigaciones revelan que ciertos alimentos, compuestos y microorganismos pueden influir en la resistencia a la insulina y el metabolismo de los carbohidratos, aspectos clave en el control de la diabetes.
Cuidar a Nuestros Guardianes Internos
La salud de la microbiota depende en gran medida de nuestra alimentación. Los prebióticos, que son compuestos fermentados por la microbiota, son esenciales en su alimentación. Sin embargo, el proceso es complejo: las fibras dietéticas deben sobrevivir a la masticación y la acidez estomacal para llegar al intestino, donde los microorganismos pueden realizar sus funciones.
El Rol de la Variedad en la Dieta
La clave para mantener una microbiota saludable radica en la diversidad de la dieta. Cada microorganismo tiene sus propias preferencias alimenticias. Por lo tanto, una dieta variada rica en fibras solubles e insolubles, presentes en frutas y vegetales, es esencial para nutrir y equilibrar este ecosistema interior.
Un Futuro Brillante de Descubrimientos
La microbiota continúa siendo un campo de investigación en constante crecimiento. A medida que profundizamos en la comprensión de cómo estos microorganismos moldean nuestra salud, se abren nuevas oportunidades para mejorar nuestras vidas mediante la nutrición y enfoques terapéuticos innovadores.
Cuidando Nuestros Socios Invisibles
En resumen, la microbiota es una intrincada red de microorganismos que desempeñan un papel vital en nuestra salud. Desde la digestión hasta la salud mental y el control de enfermedades crónicas, su influencia es sorprendente. Al alimentar adecuadamente esta comunidad interna a través de una dieta equilibrada y diversa, podemos aprovechar su potencial para mantenernos saludables y llenos de vitalidad. Nuestra relación con estos aliados invisibles en nuestro cuerpo es una historia en evolución, llena de maravillas y promesas para un futuro más saludable.
Para más información consulta las siguientes fuentes:
Melchor, D. (2023). Microbiota: los virus y las bacterias que nos mantienen sanos. TecScience.
Historias Para Mentes Curiosas. (2023). Ep. 66 - Microbiota: nuestro otro genoma
Comments